viernes, 8 de septiembre de 2017

Si es para ellos (part II)


Diez ideas para reformar una habitación juvenil

Es hora de ponernos a trabajar sin embargo, ¿cómo afrontar este tipo de reformas? ¿qué tipo de mobiliario elegir? ¿cómo pensamos la disposición de los muebles? ¿qué colores? ¿vinilos, cortinas…? ¿y si queda demasiado infantil, tal vez? ¿…. o demasiado ‘adulto’?


1. Ante todo… ¡escúchale!

Tu hijo o hija está creciendo y le gusta que le dejes tomar sus propias decisiones, a la hora de renovar su dormitorio. Escucha sus gustos porque es importante que participe en el proyecto de decorar la que será su habitación. Enséñale fotografías y catálogos con distintos estilos para ver cual cuadra más con sus gustos. Puedes aconsejarle en la elección pero deja que ellos puedan escoger ya que el mejor consejo para decorar las habitaciones juveniles es hacerlo en conjunto con el joven en cuestión. Preguntarle por sus colores preferidos y tener en cuenta su opinión para que el cuarto termine siendo, justamente, su cuarto.

2. Mide el espacio.

El espacio y la forma del dormitorio son importantes a la hora de decorar. Los  muebles funcionales son los más apropiados ya que en poco espacio pueden cubrir más necesidades. Literas, camas nido o camas altas que debajo tienen un escritorio son ideales para aprovechar el espacio al máximo.


3. Elige un mobiliario funcional con soluciones modulares.

Afortunadamente, en el mercado encontramos una amplia y variadísima oferta de soluciones completas para habitaciones juveniles, especialmente en cuanto a la modularidad de las mismas. Muebles modulares que se ajustan a cada milímetro del espacio y que apuestan por la máxima funcionalidad al aprovechar el espacio existente con módulos, rinconeras, armarios, cajones, etc…

4. ¡Viva la customización!

Los actuales procesos de fabricación y equipamiento tecnológico de los fabricantes de muebles permiten fabricar ‘just in time’ y a la medida del pedido. Es decir, si necesitamos un cabezal, armario, rinconera o soporte de baldas a unas medidas especiales no nos debemos de preocupar ya que la gran mayoría de las firmas especialistas en mobiliario juvenil van a poder darnos la solución idónea. Este proceso se llama customización y nos permite, además, poder configurarnos a nuestro gusto tanto la composición de los muebles, medidas e incluso, colores de frontales y texturas de los mismos. Además…. ¿sabes que hay fabricantes que pueden reproducir la imagen que queramos en el frontal del armario o cabezal de la cama?


5. Fundamental: zona estudio.

El cuarto juvenil ha de incluir todos los requisitos funcionales para que puedan realizar allí todas sus actividades con comodidad. Esto incluye escritorio para el estudio, soporte para los distintos dispositivos tecnológicos utilizados por jóvenes tales como ordenador, equipo de música, televisor o videojuegos. Una buena idea es también incluir un espacio para biblioteca y/o archivo de material académico.

6. Minimizar el caos.

El cuarto juvenil ha de tener todos los espacios necesarios para poder ordenar los diferentes objetos tales como baúles, roperos o estanterías. Una buena idea es configurar diferentes espacios modulares con múltiples cajones en los que ir ‘acoplando’ las montañas de ropa que, a buen seguro, se irá acumulando.


7. Una habitación bien iluminada y con colores claros.

Para ello se deben utilizar cortinajes claros y se deben priorizar los colores claros a la hora de pintar. Esto es importante si se tiene en cuenta que será este, por seguridad, el ámbito de estudio del joven. Si recibe mucha luz natural puedes pintar alguna o todas las paredes de un color un poco más intenso ya que la luz matizará el color. Aún así piensa que los colores claros agrandan los espacios. Si a tu hija o hijo le gusta mucho un color puedes pintar la pared central de ese color y el resto en un color algo más pálido. El techo mejor en un color claro para lograr un mayor contraste.

El color de las paredes influye en el estado de ánimo, por eso, no hay que dejarse llevar por la emoción del momento y pensar muy bien cuál es el color más adecuado para nosotros. Es recomendable elegir tonos pasteles para aquellos más activos e inquietos y colores brillantes para los más tranquilos e introvertidos, así logramos un cierto equilibrio.

Están muy de moda los colores malva o grises unisex para podernos salirnos de las tradicionales gamas de colores relacionadas con el género chico/chica.


8. Paredes o queso ‘gruyère’. Una pizarra o muro es la mejor opción.

Colocar una pizarra para colgar pósters y notas es una opción muy válida. Se puede pensar en designar un espacio determinado de la habitación (o varios) para que el joven pueda colgar sus pósters o fotografías de modo tal que no dañe la pared con pegamentos y otro tipo de sustancias. La mejor solución puede ser utilizar una pizarra de corcho sobre la que se pueden fijar los pósters con alfileres de oficina.

9. Vinilos y textiles. El complemento perfecto.

No te olvides de los vinilos decorativos o los murales para paredes tipo fotografías gigantes. Una foto de Superman, la foto de su coche favorito, un paisaje romántico o una gran ola. Este tipo decoración entusiasma a los adolescentes y puedes colocarlos tu mismo.


10. El estilo moderno es la tendencia

¿Sabes que los fabricantes de mobiliario juvenil son -junto con los fabricantes de mobiliario de cocina- los que marcan la tendencia para el resto de sectores del mueble? En el mobiliario juvenil nos podemos encontrar texturas, revestimientos, colores, diseños que más tarde serán ‘copiados’ para el mobiliario de comedor, dormitorio, etc…

Es un auténtico laboratorio de tendencias muy proclive a apostar por líneas rectas, modernas y de clara inspiración contemporánea. Aunque, si prefieres, también existe una variada oferta en otros estilos, desde el clásico hasta al más rústico. A nosotros nos gusta especialmente la decoración de estilo náutico para este tipo de habitaciones.

Por último, un consejo. Elige preferiblemente producto ‘made in Spain’. Encontrarás una variadísima oferta de mobiliario infantil y juvenil, con un precio muy ajustado, excelentes calidades y acabados y… algo muy importante, sin problemas de servicio y garantías.

martes, 5 de septiembre de 2017

Si, es para ellos (part I)

Si, es para ellos

Ahora es el tiempo en que todo vuelve a la rutina diaria, el trabajo, los hábitos diarios y sobre todo el “colé”.



Esta vuelta nos hace ver cambios sobre la situación de antes del periodo vacacional y uno de ellos haciendo referencia a los hijos además de que es otro curso y siempre se les exige mas, es que crecen y por supuesto que lo hacen todos días, pero es como ese periodo vacacional marcara un antes y un después.


Es el momento de echar mano a esa habitación, que bien esta sin amueblar o amueblada, eso si casi siempre con ese tipo de muebles del estilo “y ke a” que luego no se hacer con ellos, pero hasta este momento han hecho su papel y cumplido su cometido.


Pero hay que pensar en las necesidades actuales a cubrir, a la hora de que puedan estudiar y hacer sus trabajos (que no tengan escusa para dejar de hacerlo), también en la capacidad de su armario, la ropa ya no es la misma ni la cantidad, ni la variedad y es necesario espacio para ella, barras para colgar, estantes, cajones y otros complementos.


Todo esta muy bien y es necesario pero pensar siempre que es su espacio “es para ellos” tanto de trabajo como de descanso y ocio “es su territorio” y como tal tiene que tener su visto bueno, no tanto en lo referente a la distribución y en el espacio, pero si en colores y diseño.


Aquí he puesto algunos ejemplos de tendencias para el curso 2017-18 de los mejores fabricantes en juveniles son programas muy amplios en posibilidades, en medidas tanto de ancho como de alto, con una amplia gama de acabados, como de colores y otros complementos, todo con las ultimas tendencias.



Sin ningún compromiso lo puedes venir a Ramón Castells Mobiliario y ver esas opciones, allí se te asesorara con diferentes proyectos, diferentes precios y siempre adaptándose a todas ideas y condiciones.

lunes, 8 de mayo de 2017

Colores que relajan y motivan

Es muy importante los colores en una habitación juvenil, tanto en los muebles como en las paredes y demás elementos de decoración. Deben de ser colores que relajen que tranquilicen el animo para poder concentrarse en el estudio, pero a su vez tienen que avivar el ingenio, las ideas, la motivación y respetar iniciativa propia de cada cual.
Os presento una nueva colección de mobiliario juvenil que si de algo puede presumir es de conseguir perfectamente lo anterior, con una gama muy amplia de colores pastel con elementos que a su vez impactan con el ambiente, todo tipo de medidas y alturas, especiales a precio estándar y piezas únicas con unos materiales de máxima dureza y de muy alta calidad que marcan la diferencia


¿Hay algo mejor que una habitación que te invita a relajarte y pasar un rato tranquilo? Los mejores diseñadores nos revelan cuáles son sus 9 colores relajantes para el hogar favoritos, que van de ricos tonos a suaves pasteles, en todos los cuales el factor principal es transmitir calma.

#1. Púrpura
"Lo encuentro relajante siempre que se utilice cualquier color oscuro, rico, en toda la habitación. Tu visión no debe saltar de las paredes oscuras a una luz intensa, sino que debes hundirte en el color como en un cómodo sofá. Es casi como si que estuvieras nadando en ella. Y abre el espacio, porque no se puede ver dónde están los límites”. - Eddie Lee

#2. Azul grisáceo
"Esta sombra turbia de color azul con tonos grises me recuerda a la tranquilidad de un día de lluvia, cuando uno puede acurrucarse en la cama y descansar. Convierte cualquier habitación en un refugio. Combínalo con tonos más intensos de color gris y azul si quieres más impacto. Un salmón o un salvia profundo también se verán impresionantes". - Paul Corrie

#3. Verde claro
"Imagínate sentado en una silla de mimbre en el porche, bebiendo un Martini y leyendo a F. Scott Fitzgerald. Este verde claro tiene la luz tenue de una tarde de verano. Esto te permite estar tranquilo". - Whitney Stewart

#4. Rosa claro
"Utilicé rosa en mi primer estudio en Nueva York. Había algo en la combinación de este color y la luz de la tarde entraba por las ventanas del piso a techo que era tan calmante. Podrías pensar que un apartamento rosa sería demasiado 'femenino', pero los matices grises hacen que sea más sofisticado y adulto". - Ashley Whittaker

#5. Celeste
"No hay nada más relajante en un dormitorio que el celeste. Bonito y fresco, se ve hermoso y combina con prácticamente cualquier color. Pondría estampados florales suaves en los muebles. La habitación se sentiría como un jardín, con las paredes convirtiéndose en el cielo". - Allison Caccoma

#6. Lila grisáceo
"Siempre he querido un dormitorio lila y pasé por un montón de tonos antes de encontrar este. El gris añade sofisticación y lo lleva a un lugar tranquilo y de ensueño. Para los colores de acento, elegiría marrones y cremas terrosos, que tienen un efecto sereno y ponen de manifiesto el lila. Si se empareja con colores más brillantes, se puede llegar a un tono demasiado juvenil y dulce". - Rinat Lavi

#7. Gris
"Creo que es la sutileza de este color lo que te atrapa. Es el gris plateado de una hoja de eucalipto, con una calidad suave que te envuelve. Sería elegante en un comedor con maderas oscuras y una araña de cristal, o en un relajante baño principal con mármol de Carrara. El gris veteado recogería los matices grises”. - Lisa McDennon

#8. Gris cálido
"El gris es mi nuevo favorito neutral, y éste es maravillosamente cálido, con una sensación orgánica. Puede ser casual y reconfortante, o reservado elegante. Lo he utilizado en un comedor para crear un contexto sofisticado, pero también podría ser muy relajante en un dormitorio. Me gusta un acabado satinado para una mirada más rica, con una mayor durabilidad”. - Ann Wisniewski

#9. Turquesa
"El turquesa me recuerda el espíritu despreocupado del verano. Este color en particular tiene más de un tono verde, lo que me transporta a playas tropicales remotas, a la sombra de las palmeras y bañadas por las olas. Es una imagen perfecta para un baño. ¿Qué mejor que meterse en la bañera y ser abrazado por un color que capta esa tranquilidad?". - Kerry Joyce

Con estos 9 colores relajantes para el hogar podrás transformar tu casa en un auténtico oasis de paz y tranquilidad. Combínalos con estos 6 trucos de diseño para hacer más cómodo tu hogar para lograr un efecto de mayor relax y confort.

martes, 11 de abril de 2017

Lo ultimo no, lo siguiente


Lo ultimo de hoy y las tendencias del mañana

Milán 2017, una vez más, Gigante.


Una vez más hemos estado en la Feria Del Mueble de Milán. Y una vez más constatamos que sigue siendo un éxito rotundo de convocatoria. Los miles de profesionales que deambulan por pasillos, pabellones, entradas, salidas, bares y por todas partes, no dejan de sorprender a los más nuevos, que no dudan en hacer fotos a las masas de caminantes.
De nuevo debo agradecer el tratamiento especial que la organización ofrece a los miembros de la prensa y medios de comunicación. No tengo ninguna duda que el esfuerzo que hacen es uno de los más rentables, y eso los italianos lo saben mejor que nadie.
En lo que se refiere a producto, cabe decir que no se han visto grandes novedades para el mueble, aunque la iluminación sigue en su particular revolución gracias a la tecnología Led.
Espectacular presentación de +MI o PLUSSMI, la nueva Marca que Massmi presentaba en Milán.
PLUSSMI_MOODBOARD
Como decimos, en lo referente a mobiliario, no ha sido una edición que muestre cambios de tendencia significativos. Podría ser válido lo dicho el año pasado, pero haciendo un esfuerzo por develar algunas sensaciones más firmes de este año señalamos los siguientes:
El color de moda en tapicería, y con ello en muchos complementos es el Verde. No había stand importante que no tuviera una buena pieza verde. Hablamos de verdes lisos y muy llamativos, quizá podríamos decir que las telas aterciopeladas son también tendencia. La decoración vegetal sigue muy presente en todas las presentaciones, y esta moda verde de la tapicería añade más sensación natural.
EL hierro es un elemento muy presente en el amueblamiento de los hogares para los próximos años. Son varios años de paulatino incremento de este material, pero en esta edición ha quedado claro que el metal es quizá lo que más progresa.
No son sólo patas, son estructuras enteras de estanterías, mesas, mesas auxiliares, estantes de pared, componentes de cabezales, lámparas, y decoración pura y dura. Según sea el estilo decorativo apareen colores naturales del hierro o su oxidación, o lacados del negro hasta el infinito del color.
Destacamos la aparición de colores latón, cobre, oro rosa, dorados en general, y confirmamos el destierro absoluto del cromo, como ya veníamos adivinando en las dos últimas ediciones.
Otro de los detalles que sobresalen, es que el salón y comedor se amuebla con piezas singulares. Casi nadie presenta grandes muebles ni composiciones pesadas para estas estancias.
En mobiliario Juvenil cuesta asombrarse. En Italia siempre ves pequeñas genialidades de diseño por cualquier esquina, detalles de presentación, de concepción o de construcción que te sorprenden. Pero para un profesional español, es muy difícil descubrir nada verdaderamente importante en este área, fuera de lo que ya conoce. Insisto, y más aún después de esta edición, en que en España tenemos los mejores fabricantes del mundo en lo relativo a Mueble para niños y adolescentes, en melanina, y cada vez con más claridad. Lagrama, JJP, Glicerio Chaves, Rimobel, Ros, Tegar mobel, Lanmobel, Exojo, Antaix, y otros que conforman la oferta nacional de la melanina, son hoy por hoy una oferta insuperable desde la perspectiva diseño, calidad y precio.
Por supuesto la presencia de marcas españolas en Milán sigue siendo enorme. Tanto estas marcas como las portuguesas buscan en Italia la oportunidad de exportar.
Por Domingo Quintero El día 11/04/2017 En Agenda, Eventos y FeriasOpiniónProfesionalesPúblico Sin respuestas